DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN
Plan de Negocios para Proyectos Agropecuarios y Agroexportación
BENEFICIOS
Fortalecer la capacidad de generar valor de las actividades empresariales que giran alrededor del sector agropecuario.
Implementar modelos de gestión de riesgos operativos, financieros y de mercado.
Tener una visión holística en el uso de las TICs aplicado a los AgroNegocios.
Supervisar y trabajos relacionados a las tecnologías en AgroNegocios y Agricultura de Precisión.
Realizar trabajos especializados en Agricultura de Precisión.
Ampliar la red de contactos y oportunidades de negocio.
Conocer y acceder a fondos de financiamiento para los agronegocios.
Detalles del Diploma

Inicio
15/11/2024

Duración
03 Meses

Acceso
24 Horas

Certificación
300 Horas

Modalidad
Mixta
OBJETIVO:
Brindar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para elaborar un plan de negocios completo y efectivo para proyectos agropecuarios, integrando temas actualizados como inteligencia artificial, digitalización, marketing y el impulso significativo al sector que traerá la inauguración del Puerto de Chancay (APEC 2024).


DIRIGIDO A:
Enfocado a emprendedores y empresarios del sector agropecuario y de agroexportación, profesionales agrónomos, veterinarios y profesionales relacionados a agronegocios, estudiantes de carreras relacionadas con el sector agropecuario, personas interesadas en el desarrollo de proyectos agropecuarios con el impulso significativo al sector que traerá la inauguración del Puerto de Chancay (APEC 2024).
METODOLOGÍA:
El diploma se desarrolla en modalidad mixta (sesiones virtuales online y ofline) con interacción entre el docentes y los participantes, quienes aplican a la práctica los conceptos aprendidos en clase. Se hará revisión de casos prácticos y Revisión de Herramientas de software. Dentro de nuestra plataforma educativa, donde se encuentran los recursos académicos necesarios para la enseñanza-aprendizaje, tales como videos, xls, ppt, lecturas y examen, etc. Explicación detallada de cada uno de los temas tratados, éstos son reforzados con las sesiones en vivo y las lecturas. Nuestra plataforma interactiva permite al participante realizar sus consultas durante las sesiones online, las cuales son atendidas por el docente.

DOCENTE DEL DIPLOMA
ECO. ALEX GUZMÁN BARRÓN
Economista por la Universidad de Lima con Maestría en Educación en la Universidad de Piura. Docente emblemático en la Universidad Norbert Wiener. Docente tiempo parcial UPC, USAT y en UCAL. Especialidad en Comercio Exterior, Negociación Internacional, Inteligencia Comercial, Gestión administrativa y financiera, Plan de Negocios, Planeamiento Estratégico y gestión de proyectos. Jurado Internacional del Programa Competencias, Talento e Innovación de las Américas (TIC AMERICAS) desde el año 2010 hasta la fecha, TIC Americas es un programa hemisférico de apoyo y acelerador de iniciativas de negocios, sociales y sostenibles lideradas por jóvenes emprendedores. Jurado enfocado en planes de negocios agrícolas e innovación 2.0. Consultor especializado en la internacionalización de inteligencia comercial, investigación, marketing internacional, con énfasis en agronegocios. Ha sido Global Ambassador en Connect Americas, iniciativa del BID, que es una plataforma digital de apoyo a los emprendedores exportadores.


ECO. CHARLES PORTILLA
Economista y MBA con 20 años de experiencia en planificación estratégica y financiera, formulación y evaluación de proyectos de inversiones en sectores de educación, tecnología, manufactura, agroindustria y servicios. He participado en planificación estratégica y financiera pequeñas, medianas y grandes empresas. Diseño de Centros de Excelencia y Clusters empresariales. Integrante del Comité Asesor Empresarial del Centro de Excelencia CITBM. Actual Director de Proyectos en INVESTMENT AND CAPITAL MARKET. Conferencista y ponente de temas empresariales Gestión de Financiamiento para Proyectos, Innovación, Emprendimiento, Planes de Negocio, Análisis Financiero y Comercio Exterior (PRODUCE, PROMPERÚ, PERUCÁMARAS, CCL, CAMEX, CITBM y otros) Docente de Proyectos de Inversión, Costos, Calidad y Finanzas (UPN, UPSMP, UPEU, UNI e IPAE, etc.)
ING. KOKY RAMOS GUEVARA
Ingeniero Agrícola egresado de la Universidad Agraria la Molina, con estudios de Maestría y Candidato al Grado de Doctor en Gobierno y Políticas Públicas en La Universidad Nacional de Ingeniería - UNI, con más de 10 años de experiencia en diversos proyectos de inversión pública y privados, Especializado en recursos Hídricos, Topografía, Geodesia y Nuevas Tecnologías aplicado al ámbito de Agricultura de Precisión. Docente Universitario, capacitador en nuevas tecnologías y conferencista en termas de Tecnología con Drones Aplicado a la Ingeniería, Agricultura de Precisión y Recursos Hídricos. Ha sido Global Ambassador en Connect Americas, iniciativa del BID, que es una plataforma digital de apoyo a los emprendedores exportadores.


ESTRATEGA DIGITAL. LUIS LUZQUIÑOS FAJARDO
Especialista en Estrategias Digitales con estudios Americanos y Europeos de publicidad en Instagram, Facebook y TikTok. Consultor y capacitador con más de 10 años de experiencia generando resultados. Ha trabajado con más de 1200 empresas tanto nacionales como internacionales. como por ejemplo: la Cámara de Comercio de Lima, Remax Visión, 3M, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Corporación VEGA, Renzo Costa, Hugo Boss, DirecTV, Flamencos Condominios, Grupo El Comercio y Entel Empresas.
VISUALIZA NUESTRO TEMARIO Y CONOCE NUESTRO PLAN DE ESTUDIOS
LOGROS
Adquirir conocimientos y herramientas para elaborar un plan de agronegocios completo y efectivo.
Crear un plan de marketing y comunicación integral para un agronegocio.
Identificar, evaluar y gestionar los riesgos asociados a los agronegocios.
Integraran datos geoespaciales en la toma de decisiones y la planificación en los AgroNegocios.
CERTIFICAN

Instituto Latinoamericano de Proyectos de Inversión, Ingeniería y Economía

Proyectos de Inversión,
Capacitaciones y Publicaciones
Corporación Growth SAC
Ubícanos: Av. Petit Thouars 1775, Oficna 1002, Lince, Lima. Perú / Telf .: (01) 5977880
https://growthcorporation.lat/