
TEMARIO:
TEMA: INVERSIONES IOARR
FECHA: MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO
TEMA: ELABORACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS
FECHA: VIERNES 14 DE AGOSTO
OBJETIVO:
Conocer como se realiza de manera práctica la elaboración de las inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición, rehabilitación (IOARR), así como la formulación y evaluación de fichas técnicas por sectores.
DIRIGIDO A:
Funcionarios y profesionales vinculados a la Formulación, Evaluación y Supervisión de Proyectos de Inversión de las Unidades Formuladoras (UF), Unidades Ejecutoras de Inversiones (UEI), Consultores en Inversiones de baja complejidad, Metodologías de las Oficinas de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), Docentes de Inversión Pública, profesionales especialistas en inversiones, Asesores de Oficinas y Direcciones relacionadas al manejo de las inversiones y estudiantes que deseen incursionar en la formulación de inversiones de baja complejidad, según el Invierte.pe.
ORGANIZA Y CERTIFICA:
Instituto Latinoamericano del Proyectos de Inversión, Ingeniería y Economía - ILPIIE.
SUMILLA CURRICULAR

JOSÉ HERRERA JARA
Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), colegiado y habilitado, estudios de Maestría en Administración y Gerencia Social. Cursos en “Gerencia para los Resultados en el Desarrollo” (INDES-BID); “Lineamientos para el Plan Nacional de Mediano Plazo” (CEPLAN), “La hora de la igualdad- Brechas por cerrar – Caminos por abrir” (CEPLAN); “Programas Presupuestales con Enfoque de Resultados” (DNPP –MEF-ANR); “Ley de Contrataciones del Estado y Su Reglamento (UC); “Sistema de Control Interno” (ENC – CGR); “Calidad de Atención al Cliente en Organizaciones de Servicios” (PUCP); “Elaboración de Planes de Negocios” (UNI-CEP), “Diseño y Gestión de Proyectos Sociales (PUCP)”; “Implementación de Programas Sociales” (INDES-BID); “Sistemas de Monitoreo y Evaluación de Resultados e Impacto Social” (PUCP).
Diplomas de “Elaboración y Supervisión de Perfiles y Expedientes Técnicos” (UNI-CEP), “Identificación, Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos Productivos y Sociales de Inversión Pública” (UNI-CEP), Cursos de “Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública” (DGIP-MEF/FE-UNAC), “Gestión, Supervisión de Obras Públicas” (ENC-CGR), “Administración de Obras Civiles” (SENCICO) y Gestión de la Inversión Pública (UNAC-ILPIIE).
Ha sido Coordinador de Metodologías y Normatividad de la OPMI del Ministerio de Salud, Director de la Unidad de Proyectos e Inversiones y Responsable de la UF del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA-MINAGRI). Responsable de la Unidad Formuladora (UF) DRELM–MINEDU. Director General de Planificación y Desarrollo y Responsable de la UF del IRTP–Presidencia de Consejo de Ministros; Presidente del Comité de Especialista de Proyectos de Inversión (CEPICEL-CEL), Evaluador de más de 1,500 PIP (PRC-CMAN-PCM), Especialista en Desarrollo de Capacidades y Coordinación Intergubernamental (SD-PCM), Consultor del Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas – SERVIR, PNUD, UNE, Ministerio de la Producción, OSIPTEL, MIMDES, PRONAA, PNUD, ENAPU y MINEDU. Consultor como Jefe de proyecto en estudios cuantitativos para Línea de Base, Monitoreo de Ejecución Física –Financiera y Evaluación de Impacto de Programas de Inversión Pública con financiamiento externo (BM, BID, JICA, etc.).
Coordinador y Docente en Diplomados de Proyectos de Inversión Pública para Instituciones en convenio con Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Universidad Nacional Agraria la Molina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Nacional del Callao (UNAC), Cursos y Foros por Colegio de Economistas del Perú y Colegios de Ingenieros del Perú. Ha sido Director Académico del Colegio de Economistas de Lima (CEL). Ha contribuido a la formación de más de 5,000 especialistas en Proyectos de Inversión Pública en más 20 ciudades del Perú.
Autor del Libro “Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones- Invierte.pe” (2019). Autor del libro “Ejecución Obras por Impuestos (OxI) y Asociaciones Público Privadas (APP)” (2019); coautor del libro “Valorización, Liquidación de Obras y Cierre de Inversiones” (2018); coautor de los libros “El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) y La Preparación de Proyectos de Inversión Pública (PIP)” (2015) y el “Manual del SNIP para PIP Menores” (2015)
Resultados del sorteo:
- UN LIBRO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES:
- HUARCAYA IPENZA, MIJAIL
VER DETALLES DEL SORTEO: https://cutt.ly/lfwzGrQ

